Selecciona una de las siguientes opciones para obtener más información:
Es muy común no entender el concepto de "certificación oficial" o la diferencia de ser un autoproclamado "analista de conducta" con un "analista de conducta CERTIFICADO" ya que no es una practica usual en Latinoamérica.
Para darte un poco de contexto tenemos que hablar sobre el origen de las certificaciones, las cuales nacen en EEUU y luego las certificaciones internacionales se crean a imagen y semejanza de estas.
En EEUU un profesional debe certificarse en el Board (Junta) de la disciplina en la que trabaja. Así es como encontraras el Board de abogados, de médicos generales, de médicos cirujanos, de psicólogos, etc.
Sería similar a lo que es "matricularse" en algunos países de Latinoamérica, solo que en lationamerica para matricularte necesitas solo haber terminado tus estudios universitarios y abonar la matricula.
En EEUU para certificarte en el Board, y así finalmente obtener tu licencia para poder ejercer, deberas cumplir con otros requisitos ademas del titulo universitario, como son las practicas supervisadas, residencia o internado, y rendir un examen de certificación que emite y regula este Board.
En el caso de las certificaciones en ABA los requisitos son:
Titulo universitario
Formación en ABA de una cantidad de horas determinada y aprobada por el Board certificante
Una cierta cantidad de horas de practicas profesionales supervisadas por un analista de conducta certificado (la analogía más fácil para comprender que son las practicas es la de la residencia que realizan los médicos antes de ser médicos)
Aprobar el examen de certificación ante el BACB, IBAO o QABA
Una vez aprobado este examen estarás certificado en ABA y serás analista de conducta CERTIFICADO.
La especialización en ABA y Autismo de ABA en casa es el equivalente a ese 2do paso que mencionamos anteriormente: formación teórica en ABA aprobada por el Board certificante.
En nuestro caso, la Especialización esta aprobada y acredita por IBAO para candidatos a IBA, y por QABA para candidatos a QBA y QASP-S. Una vez aprobada esta formación (e incluso mientras cursas la misma) podes comenzar tus prácticas supervisadas (3er requisito), sea con nosotros o con otro supervisor, y luego una vez que hayas completado tu formación teórica y tus practicas supervisadas podas rendir el examen de certificación ante el IBAO o QABA (4to y último requisito).
Podes leer acerca de nuestro programa de practicas haciendo click aquí.
hacia tu certificación en ABA
No caigas en trampas de marketing
NINGUN cursos puede certificarte en ABA, SOLO el BACB, IBAO y QABA pueden certificar a PROFESIONALES en ABA (NO a cursos)
Un curso puede darte un CERTIFICADO (similar a un diploma, es un papel) pero NUNCA podrá darte una CERTIFICACIÓN en ABA.
Nos dejes de leer las preguntas frecuentes al final de esta página
